martes, 7 de junio de 2011

LA CACHAMA

Entre las diversas especies de peces que habitan nuestras aguas continentales (ríos, embalses y lagunas), la cachama (Colossoma macropomum) se destaca por su gran adaptabilidad al cultivo. 
La cachama es un pez omnívoro, se alimenta de frutas, flores y plancton, acepta fácilmente dietas artificiales pelletizadas y desperdicios de cocina. Su crecimiento es rápido, logrando alcanzar un buen tamaño (1,5 a 2,0 Kg) en un período de un año. Tolera sin dificultad altas densidades de carga, y es poco exigente en cuanto a la calidad de agua. 
Los primeros ensayos de cultivo de la cachama en Venezuela datan de comienzos de la década de los 70, época durante la cual se realizaron estudios sobre su reproducción en la actual Subestación Experimental Guanapito del FONAIAP. En la actualidad, se han incorporado otras instituciones a la investigación piscícola del país. También se han establecido varias empresas dedicadas tanto a la producción de alevines como al engorde, estimándose su producción total en 675 Tm para el año 1984. La comercialización de la cachama cultivada actualmente en Venezuela se efectúa en fresco y en filetes ahumados

No hay comentarios:

Publicar un comentario