martes, 7 de junio de 2011

EL BOCACHICO

Un pez de tamaño mediano, los ejemplares más grandes alcanzan hasta 50 cm de longitud. La boca es pequeña y carnosa (de aquí su nombre común) y los dientes diminutos están dispuestos sólo en los labios (no en las mandíbulas, como en muchos otros peces). La aleta dorsal presenta una espina punzante. El color general es plateado, con aletas algo rojizas o amarillentas.

PEZ DE COLOR

Los peces son de los animales más coloridos del mundo y rivalizan con pájaros e insectos en la riqueza y variedad de su coloración. Hay peces de todos los colores del arco iris, del rojo brillantísimo hasta el violeta pálido.

Los colores del pez payaso anémona le permiten camuflarse y al mismo tiempo distinguirse muy bien. Su colorido es un riesgo para atraer a los predadores.

LA CACHAMA

Entre las diversas especies de peces que habitan nuestras aguas continentales (ríos, embalses y lagunas), la cachama (Colossoma macropomum) se destaca por su gran adaptabilidad al cultivo. 
La cachama es un pez omnívoro, se alimenta de frutas, flores y plancton, acepta fácilmente dietas artificiales pelletizadas y desperdicios de cocina. Su crecimiento es rápido, logrando alcanzar un buen tamaño (1,5 a 2,0 Kg) en un período de un año. Tolera sin dificultad altas densidades de carga, y es poco exigente en cuanto a la calidad de agua. 
Los primeros ensayos de cultivo de la cachama en Venezuela datan de comienzos de la década de los 70, época durante la cual se realizaron estudios sobre su reproducción en la actual Subestación Experimental Guanapito del FONAIAP. En la actualidad, se han incorporado otras instituciones a la investigación piscícola del país. También se han establecido varias empresas dedicadas tanto a la producción de alevines como al engorde, estimándose su producción total en 675 Tm para el año 1984. La comercialización de la cachama cultivada actualmente en Venezuela se efectúa en fresco y en filetes ahumados

EL PULPO

Los ocho brazos de los pulpos cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal; en su punto de convergencia presentan la boca provista de un pico córneo. En la cabeza se alojan los ojos, muy desarrollados, el cerebro y tres corazones, dos de ellos bombean sangre a las dos branquias y el tercero al resto del cuerpo. En el manto se ubican el resto de vísceras, como el depósito de tinta que emplean para escapar de sus depredadores; también cuentan con un sifón, el cual a diferencia de los calamares, puede cambiar de dirección, con el que expulsa una gran cantidad de agua, impulsándose así a gran velocidad.







Son animalitos que pueden llegar a medir cerca de cuatro metros y pueden llegar a pesar hasta 300 kilos. Viven en grupos de seis o más de cien individuos, se comunican entre si mediante diferentes silvidos. Unos a otros se ayudan y cuidan mucho a sus crias, las crias nacen bajo el agua, la madre y otros adultos la ponen a flote, sobre la superficie para que puedan respirar. Están provisto de dientes y pueden fluctuar entre los 200 y 260 dientes, son los animales mas juguetones que hay en el mar y se les ve dando saltos y tumbos en las olas de los mares. Siguen a los buques por espacio de centenares de millas y por rápida que sea la marcha nunca se quedaran resagados.